DESCRIPCIÓN
Villa zamorana a orillas del Duero cargada de historia y monumentos, en cuyo casco antiguo perviven restos de su doble cintur贸n armurallado y mantiene su estructuraci贸n t铆picamente medieval en forma de abanico cuyas calles convergen en la Colegiata de Sta. Mar铆a la Mayor (S. XII-XIII). Toro destaca adem谩s por sus numerosas iglesias rom谩nico y g贸tico-mud茅jares, entre ellas la de San Lorenzo el Real (de finales del S. XII), San Salvador de los Caballeros (S. XIII), el Santo Sepulcro (finales del XII) y San Pedro del Olmo (S. XIII, con restos de pinturas murales g贸ticas). El Real Monasterio de Sancti Spiritus, fundado en 1307, es hoy el Museo comarcal de Arte Sacro. De entre sus numerosas edificaciones nobles cabe destacar la portada del palacio de las Leyes, la Casa de la Nunciatura, el Hospital de la Asunci贸n y el palacio de los Marqueses de Castrillo (hoy Casa de la Cultura). Otro s铆mbolo de Toro es la Torre del Reloj, levantada en el S. XIII. Sus vinos tienen una bien ganada fama.
|