DESCRIPCIÓN
Esta fiesta va a contracorriente del t贸pico de la Navidad como tiempo de paz y concordia. La fiesta rememora que, tras una peste que asol贸 la regi贸n, apareci贸 un santo o sanador en el pueblo al que la poblaci贸n superviviente recibi贸 a pedradas. Uno de los vecinos sin embargo se puso a defenderlo con un palo. Este es hoy el zangarr贸n que sigue persiguiendo cada 26 de Diciembre con un palo a los que le tiran piedras.
|