PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA

PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Turismo rural

Granada (29 municipios) y Almería (15 municipios). 86.208 Ha. Declarado en Enero de 1999. Ver Mapa

Es el macizo más importante del plegamiento bético. Hasta 15 cumbres superan los 3.000 m y 2 de ellas, Mulhacén (3.482) y Veleta (3.392), son las cumbres más altas de la Península. Es el macizo de alta montaña más meridional de Europa y sus formas glaciares son muy variadas y abundantes. Las precipitaciones, superiores a 2.000 l en las cumbres (95% en forma de nieve) permiten una gran riqueza en aguas en primavera y verano, vital para la economía de Almería y Granada, en los ríos Izbor, Genil, Adra, Andarax y Guadalfeo y multitud de arroyos y manantiales.

La diversidad biológica de Sierra Nevada es excepcional con más de 2.100 especies de vegetales superiores (la cuarta parte de toda la Península), 175 de ellas endemismos ibéricos y 65 especies exclusivas. En la media montaña hay bosques de arces autóctonos y robles (quejigales y melojares) mezclados con castaños y también extensos encinares. En ellos habitan la capra hispánica, la estrella del parque, la comadreja, el tejón, la gineta o el zorro entre los mamíferos y el águila real, el buitre leonado, el cernícalo, el carbonero y arrendajo entre las aves. En las cumbres viven más de 80 especies de insectos endémicos.

Los Centros de Visitantes organizan visitas guiadas, actividades en la naturaleza y educación ambiental. También hay Aulas de Naturaleza en Dílar (958 340472) y Abrucena (950 521069). Jardín Botánico de La Cortijuela en Monachil y 2 refugios de montaña (Postero Alto y Barranco del Poqueira). Hay rutas señalizadas de distinta dificultad para recorrer a pie o bicicleta o vehículo a motor.


PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Turismo rural PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Turismo rural PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Turismo rural PARQUE NACIONAL DE SIERRA NEVADA Turismo rural

ACCESO:Desde Granada, A-395 dirección Pradollano. Vertiente sur, desde Lanjarón, C-332 a La Alpujarra. Vertiente Norte, A-92, salida A-337 a La Calahorra y Puerto de la Ragua. Desde Almería, A-92 salida A-348 Benahadux.

DIRECCIONES ÚTILES

- Centro de Visitantes El Dornajo. Güejar Sierra (GR.) Tel. 958 340625 alhori@imfe.es
- Centro de Visitantes. Láujar de Andarax (AL.) Tel. 950 513548
- Punto info. Pza. Libertad, s/n. Pampaneira (GR.). Tel. 958 763127 nevadensis@arrakis.es
- Punto información. Puerto de la Ragua (AL.) Tel. 950 524020

http://reddeparquesnacionales.mma.es/parques/sierra/index.htm

AGRADECIMIENTOS:Ministerio de Medio Ambiente

 

 
Inicio  |  Casas destacadas  |  Ofertas de alojamiento rural  |  Nuevos  |  Blog  |  Turismo rural
Propietarios: Acceso propietarios registrados  |  Publicar un alojamiento rural 
Información sobre Guiarural  |  Acceso, utilizaci�n y protecci�n de datos
Contactar con Guiarural