PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL

PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL Turismo rural

Se sitúa al Norte de la provincia de Granada, apoyándose en la de Jaén en el sector del Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas. Tiene una extensión de 12.696 ha y fue declarado en 1989. Ver Mapa

La sierra de Castril muestra relieves muy agretes, en tanto que accidentados por desfiladeros y cantiles con fuerte desnivel. Las cotas de altitud van de los 900 a los 2.138 m sobre el nivel del mar. Predominan las calizas, cuya naturaleza soluble ha permitido el encajonamiento de los cauces superficiales, así como la formación de cascadas y fenómenos cársticos como cuevas, galerías subterráneas, surgencias, etc.

La mayor parte de estas sierras está cubierta por bosque mediterráneo de encina, cediendo su dominio al quejigo (roble mediterráneo) en los valles y barrancos más húmedos. Estas formaciones boscosas presentan un sotobosque de lentisco, madroño, labiérnago y enebro. El parque está habitado por la cabra montesa ibérica, que en los últimos tiempos ha sufrido una importante merma debido a una epidemia. En los bosques habita también el javalí, y en los ríos y arroyos, debido a la pureza de las aguas, hay importantes poblaciones de truchas y nutrias. Las aves más significativas son el águila real, el buitre leonado y el halcón peregrino.

Por su gran belleza natural, el visitante no puede dejar escapar la visita a las cuevas del Muerto (en Sierra Seca), decoradas con estalagtitas y estalagmitas de formas caprichosas, y las de Don Fernando, una gruta de enorme profundidad y longitud. Tampoco la laguna de Sierra Seca, que sólo contiene agua en Primavera, y los barrancos de Túnez y Magdalena, buenos ejemplos de cauces encajonados en altas paredes de roquedo. Y además de su sierra y de su río, bien merece una visita la localidad de Castril, declarada Conjunto Histórico Artístico y Paisaje Pintoresco. En el cerro destaca el Castillo de origen árabe (s. XIII), que en su tiempo sirvió de fortaleza militar. Culmina en una peña desde la que se puede contemplar una inmejorable panorámica del pueblo y su entorno.


PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL Turismo rural PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL Turismo rural PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL Turismo rural PARQUE NATURAL SIERRA DE CASTRIL Turismo rural

ACCESO:Por la A-92 tomar la salida de Baza.

DIRECCIONES ÚTILES

- Ofic. del Parque, Marqués de la Ensenada, 1, Granada. Tf. 958 026 000
- Centro de Visitantes, Ctra. Pozo Alcón, km 0,2, Castril. Tf. 958 720 059
- Ofic. de Turismo de Granada, Corral del Carbón, s/n. Tf. 958 225 990

http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/

AGRADECIMIENTOS:Junta de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente.

 

 
Inicio  |  Casas destacadas  |  Ofertas de alojamiento rural  |  Nuevos  |  Blog  |  Turismo rural
Propietarios: Acceso propietarios registrados  |  Publicar un alojamiento rural 
Información sobre Guiarural  |  Acceso, utilizaci�n y protecci�n de datos
Contactar con Guiarural